TALLER DE SLIME

¡Se termina el curso!

Y como vais a tener mucho tiempo libre, os voy a explicar cómo se hace un slime, que sé que os encanta: el slime es una masa elástica y viscosa que se puede preparar fácilmente en casa, ya que no tiene demasiada complicación. Los materiales se pueden conseguir en cualquier tienda o supermercado, y nosotros hemos optado por prepararlo con detergente líquido, para que el olor sea bueno. Necesitaremos 150 ml de agua, un poco de cola blanca, tres cucharadas de detergente líquido y colocarte comestible.

MATERIALES: Detergente líquido, agua, cola y colorante comestible

1. Lo primero que debemos hacer es echar en un recipiente dos cucharadas de cola blanca y removerlas hasta que la cola tenga ya una textura uniforme. Utilizaremos para ello una cucharilla. Una vez conseguido, le añadiremos un par de gotas de colorante comestible, para darle ese color tan especial al slime. Puede ser verde, pero también azul, rojo, violeta, o en definitiva, cualquier color que nos apetezca. Si queremos darle más intensidad a ese color, solo tenemos que poner más colorante, aunque trataremos de no pasarnos. El recipiente quedará entonces con la cola ya colorida y homogénea, preparada para el siguiente paso de nuestro slime casero.
2. El segundo paso de la creación de nuestro propio slime será coger otro recipiente y en él meter las dos cucharadas de detergente líquido y los 150 ml de agua, para que se mezclen en condiciones. Esta será la parte que le de la textura más viscosa y elástica a nuestro slime, así que tendremos que remover muy bien hasta conseguir que todo el detergente quede diluido por completo en el agua, que debe estar a una temperatura ambiente, aunque será algo más fácil hacerlo si está un poco más caliente. Todo esto lo haremos con cuidado al manipular sobre todo el detergente, utilizando a ser posible guantes de látex para ello, por si las moscas.
3. Llegamos ya al último paso antes de terminar nuestro slime casero, y este es el definitivo. Con los dos cuencos al lado, uniremos sus contenidos en uno solo para mezclarlos bien. Ahora podremos hacerlo ya con las manos, sin necesidad de cuchara, siempre que la masa sea uniforme. Amasándolos conseguiremos darle mayor consistencia a la masa y dejarla perfecta para poder entregársela luego a nuestros hijos y que disfruten con ella. Si nos han acompañado en todo el proceso de creación del slime quedarán todavía más asombrados por haber conseguido crear algo tan divertido con sus propias manos y de una forma segura en casa. Gracias a los colorantes comestibles podemos crear también slimes de diferentes colores, y adaptarlos a la forma que prefiramos.

También os dejo un vídeo de youtube con los pasos:

 

© 2025 QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.