Otras materias

Ciencias naturales.

Chicos, chicas, aquí tenéis una ficha para repasar el tema de Natu «Energía y Medio ambiente» El dióxido de carbono. Como sabréis entra en el tercer trimestre y es importante. Es un texto y unos ejercicios que podéis hacer sin dificultad después de leer el texto claro! Energía y medio

Ciencias sociales. 2º de Primaria.

2º de Primaria.

Ciencias sociales. 1º de Primaria.

1º de Primaria.

Ciencias naturales. 2º de Primaria.

2º de Primaria.

Ciencias naturales. 1º de Primaria.

1º de Primaria.

Mandala. Educación infantil.

Educación infantil.

Ciencias sociales: el sector primario.

Chicos, chicas, vamos a repasar sociales: El sector primario, el sector secundario y el sector terciario. Es una ficha con unos ejercicios muy fáciles que no vais a tener ningún problema en hacer. El sector primario.  

Ciencias naturales. Reto 4.

¿Sabes que diferencia hay entre inventar y descubrir? Eso es lo que debes encontrar en el reto de ciencias de esta semana, además de contarme cosillas sobre algún descubridor o inventor. Reto 4. Inventar y descubrir.  

Laberinto.

¿Ayudas a a rana a navegar hasta su casita? Encuentra el camino correcto. Ayuda a rana.

Ciencias naturales.

Hola peques, toca leer el texto y contestar a las preguntas sobre las etapas de la vida. Etapas de la vida.

Ciencias naturales: las vacunas.

A todas las personas nos han vacunado alguna vez, y seguro que estos días estamos escuchando mucho esta palabra, pero ¿sabemos cómo funcionan las vacunas y para qué son? Os dejamos este video de “Erase una vez” que nos muestran que son y cómo funciona nuestro cuerpo con ellas.  

Ciencias naturales. 6º de Primaria.

¡Hola amigos y amigas! Hoy en natus, vamos a ver qué es la densidad: La densidad es una propiedad de la materia, por lo que todos los objetos construidos con un mismo material tendrán la misma densidad. La densidad de un cuerpo se obtiene dividiendo su masa entre su volumen.

Ciencias sociales. Relieve de España.

Relieve de España.

Educación emocional. 4º de Primaria.

Estos días hemos trabajado la alegría y la tristeza. Ya sabemos, porque también leísteis el cuento que os dejé de Bucay, que la tristeza a veces se disfraza de enfado. Por eso hoy, vamos a trabajar el enfado, a ver si así descargáis toda la rabia que podáis sentir en

Educación emocional. 5º de Primaria.

Estos días hemos trabajado la alegría y la tristeza. Ya sabemos, porque también leísteis el cuento que os dejé de Bucay, que la tristeza a veces se disfraza de enfado. Por eso hoy, vamos a trabajar el enfado, a ver si así descargáis toda la rabia que podáis sentir en

Educación emocional. 6º de Primaria.

Estos días hemos trabajado la alegría y la tristeza. Ya sabemos, porque también leísteis el cuento que os dejé de Bucay, que la tristeza a veces se disfraza de enfado. Por eso hoy, vamos a trabajar el enfado, a ver si así descargáis toda la rabia que podáis sentir en

Educación emocional. 1º de ESO.

Estos días hemos trabajado la alegría y la tristeza. Ya sabemos, por que también leísteis el cuento que os dejé de Bucay, que la tristeza a veces se disfraza de enfado. Por eso hoy, vamos a trabajar el enfado, a ver si así descargáis toda la rabia que podáis sentir

Educación emocional.

En esta ficha debéis  colorear cada dibujo y cada frase con la emoción que os transmita. Emociones.

Juegos de lógica e ingenio.

Que mejor manera de ejercitar tú cerebro con estos juegos de lógica y memoria. Pondrás a prueba tu agilidad mental e ingenio con estos juegos divertidos. Juegos de lógica e ingenio

ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS/OVÍPAROS Y VIVÍPAROS…

¡HOLA FAMILIAS! EN ESTA OCASIÓN OS FACILITO UN ENLACE DONDE SE EXPLICAN LAS DIFERENCIAS, CARACTERTÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS, OVÍPAROS Y VIVÍPAROS.

© 2025 QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.