Otras materias

Ciencias sociales. El pueblo y la ciudad.

El pueblo y la ciudad.

Ciencias naturales. 5º y 6º de Primaria.

Vamos a repasar lo aprendido este año de ciencias naturales. Recordad que podéis hacerlo en un cuaderno si no tenéis impresora. Ciencias naturales.

Ciencias naturales. Los huesos del cuerpo humano.

Los huesos.

Ciencias naturales. ¿Qué comen?.

Ciencias naturales. 4º de Primaria. Los órganos de los sentidos: el olfato.

¡Hola amigos! ¿Sabéis qué sentido utilizamos para oler? Seguro que lo habéis acertado ¡el olfato!, pero ¿sabéis como funciona este sentido y qué órganos intervienen en él? Os pongo un video en el que os lo explica muy bien. Espero que os ayude, ánimo que es muy fácil!

Repasa los puntos.

Sigue la grafía en la dirección que indican las flechas. Repasa

Ciencias sociales. los volcanes.

Los volcanes no solo existen en la Tierra, sino también en otros planetas y satélites. Algunos están formados por materiales considerados fríos y se denominan criovolcanes. En ellos, el hielo actúa como roca, mientras que el agua fría líquida interna actúa como magma; esto ocurre en la luna de Júpiter

Prehistoria.

Vamos a ver qué es la prehistoria de forma fácil y divertida… La Prehistoria es la etapa más larga de la humanidad. Abarca el tiempo transcurrido entre la aparición del ser humano y la invención de la escritura. Es difícil saber con exactitud cuándo se paseó por la Tierra el

Aprendo a desenfadarme.

Te dejo unas cuantas estrategias para aceptar las situaciones, y desenfadarte por ellas…Cuando hable contido por teléfono, te preguntaré si has aplicado algunas de ellas estrategias… Son actos importantes en estos días en los que cuesta aceptar la situación en la que nos encontramos. Aprendo a desenfadarme.

Ciencias sociales. La brújula.

Ciencias sociales.

Pinta y colorea.

Recuerdos familiares alegres. Refuerzo valores

Ciencias naturales. 4º de Primaria. Los órganos de los sentidos: la vista.

¡Hola amigos! ¿Sabéis qué sentido utilizamos para ver? Seguro que lo habéis acertado ¡la vista!, pero ¿sabéis como funciona este sentido y qué órganos intervienen en él? Os pongo un video en el que os lo explica muy bien. Espero que os ayude, ánimo que es muy fácil!

Ciencias naturales. Los animales domésticos.

Vamos a repasar los animales domésticos de los salvajes, primero deben identificar que animal es cada uno, para después diferenciar si es doméstico o salvaje. Una vez diferenciados tendrá que colorear solamente los animales que son domésticos, el que sepa escribirá el nombre de cada animal debajo. Animales domésticos.

Ciencias sociales. Recursos para aprender geografía de España en Primaria.

Saber situarnos nosotros mismos o a la gente que conocemos es algo que debemos saber hacer. ¿Dónde está Badajoz? ¿Teruel existe? Usando los siguientes juegos, vídeos e incluso canciones que ofrecen estos sitios web no os será nada difícil estudiar y repasar geografía de España desde casa. Para ello visitar

Medidas de tiempo.

Vamos a repasar las medidas de tiempo, para ello os dejo un archivo con dos ejercicios para hacer. Medidas de tiempo.

El sistema solar.

¿Qué sabes de nuestro sistema solar y del espacio? Os dejo este link para jugar a un pasapalabra muy divertido y que lo compruebes. Con cada letra del abecedario y la definición que pone tendrás que acertar la palabra que pide.

Ciencias sociales. 6º de Primaria. Las costas e islas de España.

¡Hola amigos! Seguro que os gustaría estar en la playa, jugando a las palas y tomando el sol pero: ¿Sabéis cuantas islas tiene España? ¿Y el nombre de las costas que bañan las península? Os pongo un video en el que os lo explican. Espero que os ayude, ánimo que

Moneda: el euro.

Hoy os dejamos este juego para repasar nuestra moneda (el euro €), solo tenéis que darle al link para empezar a jugar. Matemáticas – Magnitudes – Segundo – 08  

Educación en valores.

Recuerdos familiares alegres. Refuerzo valores

Repasa los puntos.

Repasa los puntos.

© 2025 QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.