Otras materias

Ciencias naturales.

Ciencias naturales. 1º de Primaria.

Ciencias sociales. Prehistoria.

Chicos, chicas, hoy vamos a repasar el cómo vivían en la prehistoria, ya sabéis, las 3 etapas (Paleolítico, Neolítico y Edad de los metales) Podéis ayudaros con el libro de soci! A por ello! Prehistoria.

Educación física.

Juego de coordinación y reflejos. Coordinación y reflejos.

Ciencias naturales. 5º de Primaria. El sentido del tacto.

¡Hola amigos y amigas! Hoy toca en natus, el sentido del tacto. Es el último sentido que nos falta por aprender y gracias a él, sentimos las cosas cuando las tocamos y si están caliente o frío. También es el sentido que nos dice cuando nos hemos hecho daño. Es

Educación artística.

HOY: ¡EDUCACIÓN ARTÍSTICA! Pero…¿Qué es la educación artística? La educación artística desarrolla capacidades, actitudes, hábitos y comportamientos, potencia habilidades y destrezas, y además es un medio de interacción, comunicación y expresión de sentimientos, emociones y actitudes, que permite la formación integral del niño, del joven y del adulto. Educación artística.

Ciencias naturales.

Ciencias naturales.

Educación emocional.

Hoy vamos a trabajar la educación emocional, tan necesaria en estos días. Much@s de vosotr@s, me trasmitís, como echáis de menos poder jugar con vuestr@s compañer@s, hablarles, decirles cosas que no les habéis dicho… Bueno, pues vamos a imaginar que pronto les vais a ver, y en casa, se os

Ciencias sociales. Prehistoria.

Ciencias naturales.

Ciencias naturales.

Sistema solar.

Sistema solar.

Técnicas de estudio.

¡¡ FELIZ MIERCOLES CHIC@S !! Hoy os propongo una actividad de apoyo distinta a las hechas hasta ahora. Como sabéis, cuando tenemos exámenes y pruebas tenemos que estudiar intensamente cada asignatura. Es por eso que es importante conocer técnicas de estudio que os permitan aprovechar al máximo el tiempo de

Ciencias sociales. 1º de Primaria. La luna.

Hoy en Ciencias Sociales de 1º de primaria, vamos a trabajar la Luna. Recordad, que es el único satélite de nuestro planeta. ¿Cuál es nuestro planeta? ¿Qué es un satélite? ¿Cuáles son los movimientos de la Luna? ¿Por qué cambia de forma? Para conocer las respuestas a todas estas preguntas,

Ciencias sociales. Los climas de Europa.

¡Hola amigos y amigas! Hoy toca en socis, los climas de Europa. Europa es grande, pero ¿Sabíais que es el segundo continente más pequeño del mundo? Si, Asia, América y África son continentes más grandes y más poblados. La Antártida es más grande que Europa, pero sólo viven unos mil

Percepción visual.

Vamos a fijarnos en cada cuadrado y el símbolo que aparece para que nosotros lo copiemos igual en los cuadrados de la derecha. Percepción visual.

Reto: ciencias sociales. 3º y 4º de Primaria.

En esta ocasión planteamos un reto de ciencias sociales. ¿Conoces el ciclo del agua? copia el dibujo en una hoja e intenta escribir los nombres….(mañana soluciones), después…colorea!

Reto: ciencias sociales. 1º y 2º de Primaria.

En esta ocasión planteamos un reto de ciencias sociales. ¿Conoces el ciclo del agua? copia el dibujo en una hoja, poniendo los nombres que aparecen y colorea!

Ciencias naturales.

Ciencias naturales.

Ciencias sociales. 2º de Primaria.

2º de Primaria.

Ciencias sociales. 1º de Primaria.

1º de Primaria.

Ciencias naturales. 1º de Primaria.

1º de Primaria.

© 2025 QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.