Lengua

Lengua. Sant Jordi.

Teniendo en cuenta que ha sido el Día del Libro, en otras partes de España se celebra también Sant Jordi, día que tiene una leyenda muy bonita, que aquí les dejo para que amplíen su cultura y para que lean un poco. https://4lba3alvad0r.files.wordpress.com/2010/04/santjordi.pdf

Lengua.

Lengua.

Lengua.

En esta actividad primero vamos a fijarnos en la parte de la izquierda en la que debemos colorear las sílabas que corresponden para formar la palabra de la imagen. En el siguiente apartado deberán escribir las palabras que han formado, y por último formas otras palabras con las sílabas que

Lengua. Comic.

Hola peques, hoy os propongo hacer un cómic con la historia que os parezca bien (puede ser una que ya conozcáis o una que os inventéis). Imaginación al poder. Comic.

Lengua.

Lengua

Lengua. Los verbos.

Lengua. Tipos de palabras.

Lengua. 4º de Primaria. La hipérbole.

  Hoy en Lengua de 4º de primaria vamos a trabajar la parte de Literatura, repasaremos la hipérbole. ¿Qué es? ¿Sabríais decir ejemplos de hipérboles? Es muy sencillo y las utilizamos sin darnos cuenta. Os proponemos, un vídeo explicativo con ejemplos para que os quede claro qué es y cómo

Lengua. 3º de Primaria. Literatura.

Hoy en Lengua de 3º de primaria vamos a trabajar la literatura, recordaremos los elementos del cuento; lugar, tiempo y personajes. Os proponemos un vídeo explicativo en el que aparece un ejemplo de un cuento y tendréis que especificar cuál es el lugar, el tiempo y los personajes. Además, os

Lengua. 6º de Primaria.

Practiquemos ejercicios para ayudar a los análisis morfológicos y sintácticos: 6º de Primaria.

Lengua. 5º de Primaria.

Recordemos algo sobre los verbos, que nos hará falta de nuevo: 5º de Primaria.

Lengua. 4º de Primaria.

Vamos  a recordar un poco los diptongos e hiatos: 4º de Primaria  

Lengua. 1º de ESO.

Recordemos conceptos clave de comunicación y lenguaje: 1º de ESO  

Lengua.

Lengua.

Lengua.

En esta actividad vamos a ordenar frases, aquellos que ya saben leer y escribir primero deben leer las palabras que aparecen escritas, después ordenar la frase y por último escribirla debajo. Aquellos que todavía no tienen adquirida la lectoescritura, les podremos decir las palabras que aparecen y que ellos intenten

Lengua. 1º de Primaria. Las sílabas.

Hoy en Lengua de 1º de primaria vamos a trabajar la sílaba. Ya sabéis que las palabras se dividen en sílabas ¿verdad? ¿Recordáis cómo saber cuántas sílabas tiene cada palabra? Para repasarlo, os proponemos un vídeo explicativo en el que se cuentan las sílabas dando palmadas (es un buen truco).

Lengua. Infantil. Trazo de la letras «i».

¡HOLA CHICOS! LA VOCAL QUE VAMOS A APRENDER A ESCRIBIR HOY VA A SER LA “i”. ¡NO OLVIDÉIS HACER DIBUJOS DE CUALQUIER COSA QUE SE OS OCURRA QUE EMPIECE POR ESTA VOCAL!

Lengua.

Lengua. Adivinanzas.

Adivina adivinanza, lee una por una las adivinanzas con alegría…pero no mires las respuestas antes que una falta sería. Ojo, ojito, las respuestas del revés he escrito. Adivinanzas.

Lengua. Comprensión lectora.

Chicos, chicas, os mando un texto con algunas preguntas para trabajar la comprensión lectora y ortografía. Recordad que es importantísimo para el cerebro este tipo de actividades, aunque cueste un poco de esfuerzo, merece a pena! A por ello! Los dos leñadores.

© 2025 QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.