Lengua

Lengua. Comprensión lectora.

Comprensión lectora.

Lengua.

Lengua.

Lengua.

Repasemos lo aprendido este año sobre la acentuación de palabras. La acentuación.

Lengua.

Lengua.

Lengua.

Lengua.

Lengua. 2º de Primaria.

2º de Primaria.

Lengua. 1º de Primaria.

1º de Primaria.

Cuento: «El niño que quiere ser bombero».

Hola peques, hoy os traigo una lectura en la que su protagonista tiene una actitud muy buena. Se llama “el niño que quiere ser bombero”, léete el cuento y piensa sobre cómo actúa Samuel. El niño que quiere ser bombero.

Lengua. Juego.

Vamos a realizar un juego muy divertido, vamos a buscar por casa todas las cosas que empiecen por la letra «b», y las vamos a escribir en un papel, también podeis poner aquellas cosas que contengan la letra «b», ¡espero que encontreis muchas!.

Lengua. 2º de Primaria. La «coma».

Hoy en Lengua de 2º de primaria, vamos a repasar la coma (,). Recordad que la coma indica que debemos hacer una pequeña pausa al leer, no muy larga porque entonces sería un punto. ¿Y cómo saber cuándo utilizar la coma? En el vídeo que os proponemos, lo explica a

Lengua. 1º de Primaria. El adjetivo.

Hoy en Lengua de 1º de primaria vamos a repasar el adjetivo. Recordad que se utilizan para explicar cómo son las cosas, los lugares o las personas. En el siguiente vídeo que os proponemos, se explica a través de ejemplos para que lo entendáis fácilmente. Además, realizaréis una actividad en

Lengua. Los verbos (II).

Lengua. Primaria.

CRUCIGRAMA Y SOPA DE LETRAS CON PALABRAS QUE CONTENGAN CON LA LETRA “P” ¡Hola chicos! Hoy os propongo aprender o reconocer palabras que contengan la letra “p” de una manera muy divertida a través de un crucigrama y una sopa de letras. Por último, tendréis que escribir todas las palabras

Lengua. Infantil.

EJERCICIO DE REPASO DE GRAFOMOLOGÍA DE LA VOCAL “a” ¡Hola chicos! Hoy os facilito una ficha de repaso de la vocal “a”, es una de las vocales que más complicada os resulta escribir, por eso tenéis que practicar mucho. ¡No olvidéis hacer un dibujo de la letra “a” y dos

Lengua. 4º de Primaria.

Hoy en Lengua de 4º de primaria vamos a repasar el diptongo e hiato. ¿Qué son? ¿Cómo se forman? ¿Sabríais identificarlos? Esto ya lo trabajasteis en el 1º trimestre pero como nos habéis hecho llegar algunas dudas os proponemos este vídeo explicativo para que lo recordéis. Tenéis que tener claro

Lengua. 3º de Primaria.

Hoy en Lengua de 3º de primaria vamos a trabajar las palabras agudas, llanas y esdrújulas. Recordad que debemos buscar la sílaba tónica y mirar qué posición ocupa (última, penúltima o antepenúltima). Pero… ¿qué es la sílaba tónica? ¿Cómo se llaman las demás? Os proponemos un vídeo en el que

Creación de cuentos.

Chicos, chicas, en estas fichas, vamos a ordenar fragmentos de un cuento, a inventar nuestro propio cuento aprendiendo los pasos a seguir y practicar, por supuesto, la ortografía: Escribir cuentos.

Lengua. 5º de Primaria.

Sujeto, predicado y raiz de las palabras.

Lengua. 1º de ESO.

Ortografía y antónimos.

Lengua. 6º de Primaria.

Los posesivos y los tipos de lectura.

© 2025 QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.