Lengua

Lengua. 2º de Primaria. Los signos de interrogación.

Hoy en Lengua de 2º de primaria vamos a repasar los signos de interrogación ¿? Y los de exclamación ¡! En algunos sitios veréis que a los de exclamación también se les llama signos de admiración, pero nosotros y nosotras los vamos a llamar de exclamación, ¿de acuerdo? Recordad que

Lengua. 6º de Primaria.

Hoy empezamos trabajando un poco la formación de verbos: Los verbos.

Lengua. 5º de Primaria.

Un poquito de gramática, para aprender a expresarnos correctamente: Gramática.

Lengua. 4º de Primaria.

Recordaremos l uso de la c,z y s, que tanto confundimos a veces: C, Z y S.

Lengua. 1º de ESO.

Hoy trabajaremos la oración simple: La oración simple.

Lengua.

Hoy os traigo un microcuento ya sabéis todxs lo importante que es la lectura y comprender lo que leemos, también sabéis que en el cole lo trabajamos casi diariamente por eso quiero que no perdamos esa super buena costumbre! Leeros el microcuento y hacer un mini resumen. Un cuento de

Lengua. 1º de ESO

1º de ESO.

Lengua. 3º de Primaria. Estructura de las cartas.

Hoy en Lengua de 3º de primaria vamos a repasar la estructura de una carta. ¿Para qué sirve una carta? ¿Cuántas partes tiene? Ya sabéis que en el cole tenemos nuestro buzón de cartas para escribir a compañeros y compañeras, educadoras y coordinador ¿verdad? Pues esta vez, os proponemos que

Lengua. 4º de Primaria. Las frases hechas.

Hoy en Lengua de 4º de primaria vamos a repasar las frases hechas. Recordad que son oraciones que utilizamos siempre en el mismo orden que no tienen un significado literal. Por ejemplo “meter la pata” no significa que se meta la pata en algún lugar sino que alguien se ha

Lengua. 1º de Primaria. El dictado.

Hoy en Lengua de 1º de primaria vamos a trabajar el dictado. Os proponemos un vídeo en el que tendréis que realizar 4 pasos para hacerlo correctamente. Leeréis el dictado junto con la voz del vídeo sin escribir. Este paso es muy importante para comprender el dictado. Escribiréis el dictado

Lengua. Trabalenguas.

¡HOLA CHICOS! HOY OS FACILITO UN ENLACE DE UN VIDEO DE TRABALENGUAS. VA DIRIGIDO A TODO EL GRUPO DE PEQUES PORQUE OS VIENE BIEN A TODOS. CUANDO HAYÁIS CONSEGUIDO DECIRLOS, PODÉIS MANDARNOS UN VÍDEO PARA QUE OS VEAMOS. ¡SUERTE!

Lengua.

Hoy vamos a trabajar estas actividad fases, para ello nos vamos a ir fijando en cada enunciado para ir rellenando los ejercicios. Para aquellos que todavía no saben leer les leeremos nosotros el ejercicio para que ellos elijan la respuesta correcta de cada uno de ellos. Escribe y completa.  

Lengua. Comprensión lectora.

Os dejo este link con una historia escrita como si fuera obra de teatro, tenéis que leerla con atención y luego dadle a jugar para responder las preguntas sobre la historia. El patio  

Lengua.

Chicos, chicas, vamos a repasar un poco de lengua: Palabras compuestas, palabras llanas, agudas y esdrújulas, campo semántico de las palabras… Es un repaso general que nos viene muuuuuuuy bien. Repaso general.

Lengua. Principios de acentuación

¡Hola amigos y amigas! Hoy en lengua, vamos a repasar cómo acentuamos las palabras: Las palabras agudas son las que tienen tónica la última sílaba. Llevan tilde cuando terminan en vocal, n o s. Las palabras llanas son las que tienen tónica la penúltima sílaba. Llevan tilde cuando terminan en

Lengua. 1º de ESO. Adjetivos calificativos y estilo directo.

ADJETIVOS CALIFICATIVOS. ESTILO DIRECTO

Lengua. 5º de Primaria. Los sufijos y grados del adjetivo.

LOS SUFIJOS Y GRADOS DEL ADJETIVO

Lengua. 6º de Primaria. Palabras con «g» y «j».

Palabras con «g» y «j».

Lengua. 2º de ESO. Sinónimos.

Sinónimos.

Lengua. 2º de Primaria.

Hoy en Lengua de 2º de primaria vamos a repasar los determinantes demostrativos. Recordad que son palabras que acompañan al sustantivo y concuerdan en género y número, es decir, si por ejemplo, el sustantivo es femenino singular, el determinante demostrativo será igual. ¿Qué indican este tipo de palabras? ¿Cuáles son?

© 2025 QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.