Grupo 3

Taller: fabrica tu propia nariz de payaso (parte 2).

Para terminar nuestra propia máscara roja necesitamos: Tijeras Goma elástica o hilo Pintura (acuarela) roja Pincel

Matemáticas. Adaptación curricular.

Adaptación curricular.

Cuento: La tristeza y la furia.

Os dejo el enlace a un cuento maravilloso de Jorge Bucay…”La tristeza y la furia”.Espero que os guste, lo disfrutéis, os ayude a relajaros; y a trabajar un poco el enfado que os puede generar estar en casita todos los días, sin ver a l@s amig@s…

Técnicas de estudio.

Matemáticas. Ecuaciones de primer grado.

Lengua. La conjugación verbal.

Matemáticas. 6º de Primaria. La raíz cuadrada.

La raíz cuadrada.

Lengua. 5º de Primaria. Diptongos e hiatos.

Diptongos e hiatos.

Lengua. 6º de Primaria. Prefijos de negación.

Prefijos de negación y oposición.

Ciencias naturales. 4º de Primaria. El aparato digestivo.

Es muy importante comer bien, hacer una buena digestión y…..evacuar. ¿Sabes cómo funciona el aparato digestivo? Te van a explicar como funciona el aparato digestivo en este video:

El cuento de los reyes.

Vamos a leer el siguiente cuento y a contestar a las preguntas: Cuentan que hace mucho t iempo, el rey de Babilonia y el rey de Arabia estaban enemistados. El rey de Babilonia, para demostrar al otro rey su poder, mandó construir un laberinto tan complejo que nadie pudiera escapar

Matemáticas. 5º de Primaria. Recta numérica, orden y comparación.

Recta numérica, orden y comparación.

Matemáticas. 6º de Primaria.

RECUERDA  Los pasos para resolver un problema son los siguientes: Comprender el enunciado y la pregunta que se plantea. Pensar qué operaciones hay que realizar. Realizar las operaciones. Comprobar que la respuesta es correcta. A veces hacer dibujos para comprenderlo como en clase ayudan. Una vez que tengas en cuenta

Lengua. 1º de ESO.

Realizaremos ejercicios de repaso de las conjugaciones verbales, así como un ejercicio ortográfico, para más tarde analizar si sabemos identificar de memoria las palabras mal escritas o por el contrario hay que aplicar las reglas de la B. Recuerda que puedes ayudarte del diccionario si hubiese palabras que desconoces. Ortografía

Ciencias naturales. 5º de Primaria. La célula.

¿Sabes cuál es el ser vivo más minúsculo del mundo? Es la célula y todos los seres vivos estamos formados por millones de ellas. Mira este video en el que te explica que es una célula y cuáles son sus funciones:

Matemáticas. 4º de Primaria. Comparar números.

Comparación de números.

Lengua. 5º de Primaria. Formas de lenguaje.

¿Os habéis fijado todas las lenguas que hay en el mundo? ¿Y que a veces decimos cosas con nuestro cuerpo? Eso es porque hay distintas formas de lenguaje y hay distintas lenguas. Aquí os dejo un vídeo en el que se explica que tipos de lenguaje hay:

Ciencias naturales. 6º de Primaria. El sistema respiratorio.

¿Qué pasa cuando estas mucho tiempo corriendo? ¿Te falta el aire? Eso es debido a que forzamos nuestro sistema respiratio. El sistema respiratoria es muy importante, gracias a él obtenemos el oxigeno necesario para nutrirnos y expulsamos el CO2. Mira este video en el que te explica el sistema respiratorio

Matemáticas. 2º de ESO.

Os propongo esta ficha de repaso de las potencias y raíces para seguir practicándolas. Más abajo te pongo un vídeo explicativo que puede ayudarte en la realización de los ejercicios. Repaso potencias y raíces.

Lengua. 4º de Primaria. Palabras agudas con tilde.

Hoy vamos a aprender las palabras agudas que tienen tilde, recordad que las palabras agudas son las que su sílaba fuerte es la última. Es muy fácil y seguro que lo vais a entender muy rápido.

© 2025 QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.