Grupo 3

Ciencias sociales. El relieve de España. 6º de Primaria.

El relieve de España.

Decora tus cuadernos.

Creatividad: Hay una youtuber a la que admiro, se llama Liz y es absolutamente fantástica en el mundo de las manualidades. Tiene varios canales en You Tube, pero concretamente en el que se llama Craftingeek tiene un video tutorial de las 16 mejores ideas para decorar tus libretas. Me ha

Ciencias sociales.

Egipto guarda muchos tesoros, entre ellos sus pirámides, pero ¿qué misterios guardan?, este vídeo nos sacará de dudas: El Gran Misterio de las Pirámides de Egipto: canal de You Tube Aula365 – Los Creadores: https://www.youtube.com/user/aula365tv/featured

Receta: tortitas.

INGREDIENTES Medio vaso de leche ( se puede cambiar por leche de soja o de otro tipo). 1 huevo. Una cucharada sopera de azúcar. 100 gramos de harina. Medio sobre de levadura en polvo. Una cucharada de aceite de girasol. Una pizca de sal. Sirope de chocolate o nata o

Mini libretas.

 

Ciencias sociales. 4º de Primaria. La tierra.

La representación de la tierra y su orientación.

Lengua. 6º de Primaria. El pronombre personal.

El pronombre personal.

Lengua. 4º de Primaria.

Hoy, vamos a empezar, con una actividad que os gusta y apoya vuestro lenguaje: una sopa de letras…Seguro que las encontráis todas…Tras eso, cada un@, una fichita de estudio, por si el cole no os ha enviado nada… Al terminar la sopa de letras, te dejo la historia del caballo

Lengua. 6º de Primaria.

Cuando termines la sopa de letras, te dejo la historia de Los Beatles, si no los conoces, te animo a escucharlos después. Lengua.

Un poco de música.

Hoy Jueves, vamos a escuchar música y a prender un poco los distintos estilos musicales. Tenéis que ver este tutorial de youtube y contestar a las siguientes preguntas: ¿Cual fué el primer estilo musical? Nombra alguno de los músicos de Jazz ¿Te han gustado las bandas sonoras? ¿Y los musicales?

Matemáticas. Figuras geométricas.

Vamos a hacer un taller en el que dibujaremos figuras geométricas ayudándonos de las tablas de multiplicar, así, repasamos las tablas mientras descubrimos diferentes figuras geométricas fáciles para dibujar y colorear!! A por ello!

lengua. 5º de Primaria. La «R» fuerte.

Lengua. 4º de Primaria. Clases de oraciones.

Clases de oraciones.

Lengua. 1º ESO.

Al terminar la sopa de letras, te dejo una lectura muy entretenida, sobre cómo se fundó Roma, además de leer un poquito, aprendemos un poco de cultura. Lengua.

Dinámica: valores.

¡Muy buenas, chicos! Hoy me gustaría que vierais este corto y que respondierais a estas preguntas: ¿Cuál es el título del corto? ¿De qué trata la historia? ¿Por qué crees que se enfada el señor? ¿Qué regalo le da la niña? ¿Y el señor? ¿Cuál es la moraleja de la

Lengua. 5º de Primaria.

Cuando termines la sopa de letras, te dejo la historia de un mago muy curiosa..Espero que te guste y lo disfrutes. Lengua.

Ciencias sociales.

El planeta en que vivimos. El planeta en que vivimos (II)

Deporte en casa.

Y ahora, un poco de movimiento, necesario para cargar pilas, y desconectar de la realidad… Canastas caseras. ¿A qué niñ@ no le gusta lanzar cosas? Os propongo esta actividad, siempre con permiso de vuestra familia.Pedirles un cubo…colgarlo de algún lado, y a encestar pelotas pequeñas, que seguro que tenéis por casa.

Maratón en casa.

Maratón en casa Hoy es miércoles, día de moverse. Os propongo que hagáis este maratón en casa, animar a toda la familia a participar y competir por ser el primero en completar todas las pruebas. Recurso recuperado de: https://www.orientacionandujar.es/2020/03/25/tarjetas-para-un-super-maraton-en-casa/ ______________________________________________________________________________ Tarjetas para maratón en casa

Lengua.

Repaso.

© 2025 QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.