Grupo 3

Lengua.

Lengua.

Matemáticas. 5º de Primaria. Sudoku.

Para que regrese vuestra mente, a la lógica matemática, vamos a entrenarnos, haciendo unos sudokus… Antes que nada hay que recordar las reglas del sudoku: Regla 1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9 Regla 2: en una misma fila no puede haber

Matemáticas. 4º de Primaria. La propiedad conmutativa y asociativa.

¡Hola amigos y amigas! Hoy toca la propiedad conmutativa y asociativa de la suma; es algo muy útil y que os va a ayudar mucho a mejorar vuestra manera de hacer cálculos. Os dejo un video en el que os lo explican muy bien Espero que os ayude, ánimo que

Matemáticas. 5º de Primaria. Números romanos.

Ahora, vamos a repasar los números romanos, para que no se nos olvide…   Números romanos.

Matemáticas. 6º de Primaria. Sudoku.

Para que regrese vuestra mente, a la lógica matemática, vamos a entrenarnos, haciendo unos sudokus… Antes que nada hay que recordar las reglas del sudoku: Regla 1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9 Regla 2: en una misma fila no puede haber

Matemáticas. Frecuencias absolutas y relativas.

Bueno, y tras espabilar la mente, ahora trabajaremos un poco las frecuencias absolutas y relativas. Es sencillo, pero a veces se nos complica…   Frecuencias.

Matemáticas. 1º de ESO. Sudoku.

Para que regrese vuestra mente, a la lógica matemática, vamos a entrenarnos, haciendo unos sudokus… Antes que nada hay que recordar las reglas del sudoku: Regla 1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9 Regla 2: en una misma fila no puede haber

Receta: bizcocho a la taza.

Buenas tardes familias, para la actividad de hoy os traigo una receta muy fácil y sencilla, en la cual utilizaremos ingredientes básicos que podemos encontrar en nuestra cocina y además poca cantidad. De esta manera, vamos a realizar un bizcocho a la taza, la cual la meteremos en el microondas

Matemáticas. Numeración decimal.

Ahora, por si no tenéis deberes, vamos a practicar la numeración decimal:  

Un paseo por el Museo del Prado.

Un paseo por el Museo del Prado, ¡DESDE CASA! Estos días hemos echado en falta ir a ver exposiciones de arte, ¿vosotros/as también? Si es así, no os preocupéis, podéis dar un paseo por el Museo del Prado sin moveros de casa. En esta página podréis encontrar un montón de

“ LA LEYENDA DEL REY MIDAS”

Existió hace mucho tiempo un rey muy bueno y querido llamado Midas. Sin embargo, tenía un defecto: su amor por el oro. Deseaba tener todo el oro del mundo. Y esto era porque una adivina, cuando él era niño, le dijo que estaría rodeado de riquezas. Esa idea le persiguió

Ciencias sociales. 4º de Primaria. La atmósfera.

¡Hola amigos! ¿Sabéis que gracias a la atmósfera podemos respirar y el Sol no nos achicharra? Os pongo un video en el que os lo explican. Espero que os ayude, ánimo que es muy fácil!

Receta: pizza.

Hola peques, hoy vamos a hacer una pizza .Para ello solo vamos a necesitar: harina. leche. sal. levadura. tomate frito. queso. carne. Un abrazote fuerte!

Taller: mapa del tesoro (3).

Terminamos el taller de «Fabrica tu propio mapa del tesoro».

Taller: mapa del tesoro (2).

Hola chicos y chicas, hoy vamos a terminar el taller de «Fabrica tu propio mapa del tesoro»  solo necesitamos algunos rotuladores. A por ello!!

Inglés. Los números.

Vamos a repasar los números en inglés. ¿Cómo? ¡Jugando! En este juego tendrás que romper los bloques sin que se caiga la pelota, pero además cuando toque un bloque blanco tendrás que responder la pregunta correctamente para ganar puntos. https://www.englishactivities.net/es/juegos-en-ingl%C3%A9s/pong?tema=N%C3%BAmeros%20-%20hasta%20el%20100%20(1)&nivel=principante

Lengua. Palabras primitivas y derivadas.

¡Hola amigos! ¿Sabíais que las palabras pueden ser primitivas o derivadas? Es como los pokemno, cuando evolucionan. Os dejo un video en el que lo explican de manera muy sencilla. Espero que os ayude, ánimo que es muy fácil!

Matemáticas. Cálculo mental.

Las matemáticas no se hacen solo en los problemas del libro del colegio, están presentes en distintas situaciones de la vida cotidiana. Por ejemplo, cuando jugamos a juegos de mesa y utilizamos los dados estamos haciendo cálculo mental. Y sin tú saberlo estás ejercitando una parte fundamental de las matemáticas.

Lengua.

Hola chicos y chicas, hoy, vamos a hacer un crucigrama para practicar el uso de la «B» y analizar algunos verbos para ponerlos en práctica dibujando un cómic. Crucigrama. Verbos.

Matemáticas. 2º ESO. Ecuaciones de primer y segundo grado.

MATEMÁTICAS.

© 2025 QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.