Inglés. 1º de ESO. Verbo to be, artículo indeterminado a/an.
To be.

¡Hola amigos y amigas! Hoy vamos a aprender que es el sector primario: el sector primario son las actividades relacionadas con la agricultura , la ganadería, la pesca o la minería. Es un sector muy importante, porque es donde se generan las cosas que comemos. El sector primario ocupa a
Como se acerca San Isidro, hemos pensado que qué mejor forma de celebrarlo que con unas deliciosas rosquillas. Estas no son rosquillas comunes, son las rosquillas del Santo, y tienen una pinta deliciosa, ¿no es así? ¡Pues seguid los pasos y ya veréis que os salen riquísimas! Ingredientes: 250 gr.
Esta actividad que os propongo consiste en realizar una spinning ball o lo que es lo mismo una bola hecha de tiras de papel que al girar se ven los diferentes colores. MATERIALES: Tiras de papel de colores de 1 cm de ancho (que sean del largo del folio que
Bichillos, bichillas, aquí van 3 retos para que penséis e intentéis superarlos! Si lo conseguís, no dudéis en enviarme el vídeo que me voy a poner muy, muy contento! En 3 días, hago otro vídeo con las soluciones! A por ello!
Después de regresar a casa con el agua de mar de la tierra, Nelson y Ernesto se despiertan de su siesta… Ernesto, tiene una duda….
Chicos, chicas, en estas fichas, vamos a ordenar fragmentos de un cuento, a inventar nuestro propio cuento aprendiendo los pasos a seguir y practicar, por supuesto, la ortografía: Escribir cuentos.
Vamos a repasar lo aprendido este año de ciencias naturales. Recordad que podéis hacerlo en un cuaderno si no tenéis impresora. Ciencias naturales.
Lee esta fabulosa historia, que te hará pensar un poquito: El campesino y la fortuna.
Lee esta preciosa fábula y responde a las preguntas: El oro y las ratas.
¡Hola amigos y amigas! Hoy en natus, vamos a aprender los cinco reinos de seres vivos que hay y vamos a explicar el reino animal. Los seres vivos se clasifican en cinco reinos: animales, plantas, hongos, protoctistas y bacterias. Los seres vivos de un mismo reino tienen características comunes. Los