Ciudad de Badajoz

Fabricando velas.

Este video es un tutorial sobre cómo realizar una vela infinita, ecológica y casera. Incluso desde la distancia está bien repasar valores relacionados con la ecología y el uso de materiales reciclados o reutilizados. Es un experimento simple, sin peligro, pero aún así es imprescindible realizarlo bajo la supervisión de

Receta: piruletas heladas de plátano.

  Ingredientes Plátanos Yogur (de soja, de fruta, natural, griego… el que más os guste) Palitos de helado (podemos utilizar cucharillas si no tenemos palitos) Pepitas de chocolate/frutos secos/ lo que le queráis echar por encima… ¡usad vuestra imaginación! Pasos a seguir Colocamos el yogur en un recipiente alto y

Receta: piruletas heladas de plátano.

    Ingredientes Plátanos Yogur (de soja, de fruta, natural, griego… el que más os guste) Palitos de helado (podemos utilizar cucharillas si no tenemos palitos) Pepitas de chocolate/frutos secos/ lo que le queráis echar por encima… ¡usad vuestra imaginación! Pasos a seguir Colocamos el yogur en un recipiente alto y

Receta: MUG CAKE /TARTA EN TAZA.

Ingredientes: 4 cucharadas de harina 5 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar o chocolate derretido Pizca de sal 1 huevo mediano (o ½ plátano machacado) 3 cucharadas de leche (o bebida vegetal) 3 cucharadas de pepitas de chocolate Pasos a seguir: Incorporamos los ingredientes secos

Receta: MUG CAKE /TARTA EN TAZA

Ingredientes: 4 cucharadas de harina 5 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar o chocolate derretido Pizca de sal 1 huevo mediano (o ½ plátano machacado) 3 cucharadas de leche (o bebida vegetal) 3 cucharadas de pepitas de chocolate Pasos a seguir: Incorporamos los ingredientes secos

Receta: MUG CAKE /TARTA EN TAZA

Ingredientes: 4 cucharadas de harina 5 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar o chocolate derretido Pizca de sal 1 huevo mediano (o ½ plátano machacado) 3 cucharadas de leche (o bebida vegetal) 3 cucharadas de pepitas de chocolate   Pasos a seguir: Incorporamos los ingredientes

Experimento.

En  este vídeo se ofrecen ideas de experimentos que pueden realizarse en casa y de manera segura. Queremos potenciar la curiosidad e interés de los/as menores por la ciencia y sus efectos, a la vez que aprenden conceptos de manera divertida. Aunque no tienen ningún riesgo, en ningún caso deben

Receta: piruletas heladas de plátano.

  Ingredientes Plátanos Yogur (de soja, de fruta, natural, griego… el que más os guste) Palitos de helado (podemos utilizar cucharillas si no tenemos palitos) Pepitas de chocolate/frutos secos/ lo que le queráis echar por encima… ¡usad vuestra imaginación! Pasos a seguir Colocamos el yogur en un recipiente alto y

Tabla de multiplicar.

Ahora toca mates. Nos vamos a divertir todas y todos aprendiendo las tablas de multiplicar con nuestros amos y amigas.  

El esqueleto.

En el siguiente enlace puedes repasar las partes del cuerpo humano ¿eres capaz de poner todas sin equivocarte? ¡Pruébalo! https://cienciasnaturales.didactalia.net/recurso/esqueleto-humano-de-frente-primaria/b178291b-747b-41e2-a0ea-16ae0f47d21c

Creando una historia.

Para trabajar la escritura y la imaginación podemos realizar una actividad que consiste en crear una historia. Para ello podemos utilizar un dado que tengamos de algún juego o realizarlo nosotros mismos. Tiraremos el dado 4 veces. En la primera tirada se elegirá el lugar donde trascurre la historia, en

Fracciones.

Vamos a repasar las fracciones ¿te apuntas? Tienes que colorear los cuadrados de abajo según indique la fracción. https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/juegos/matematicas/iguala-fraccion/index.html

Sumar con frutas.

Para este juego, tendremos que recortar cartulinas de distintos colores con formas de frutas y verduras. En un lado de la cartulina escribiremos una operación matemática (sumas, restas, divisiones, multiplicaciones…). En el otro lado, escribiremos la respuesta. Podremos hacer el número de frutas y verduras que queramos y las meteremos

Receta: croissants de chocolate.

Ingredientes 1 placa de masa de hojaldre Nocilla / tableta de chocolate Harina Aceite Pasos a seguir Colocamos la masa de hojaldre comprada y la extendemos sobre la encimera de la cocina con un poco de harina para que no se nos pegue. Una vez la tenemos extendida, empezamos a

Los días de la semana.

Ven, que hoy nos vamos a divertir cantando mientras que aprendemos los días de la semana.  

¿Qué personaje u objeto soy?.

Cortamos un folio en trozos iguales y en cada uno escribimos un objeto o un personaje ejemplo: mesa, cama, cámara de fotos, Olaf, Minnie, spiderman). Cuando lo tengamos se ponen los folios boca abajo y un jugador debe coger una y sin mirar lo que pone colocarla delante de la

Receta: croissants de chocolate.

Ingredientes 1 placa de masa de hojaldre Nocilla / tableta de chocolate Harina Aceite Pasos a seguir Colocamos la masa de hojaldre comprada y la extendemos sobre la encimera de la cocina con un poco de harina para que no se nos pegue. Una vez la tenemos extendida, empezamos a

Sopa de letras.

¡Hoy chicos y chicas vamos a aprender nuevas palabras y a saber cómo se escriben de forma muy divertida! https://buscapalabras.com.ar/sopa-de-letras-de-sopa-con-magia.html

Receta: croissants de chocolate.

Ingredientes 1 placa de masa de hojaldre Nocilla / tableta de chocolate Harina Aceite Pasos a seguir Colocamos la masa de hojaldre comprada y la extendemos sobre la encimera de la cocina con un poco de harina para que no se nos pegue. Una vez la tenemos extendida, empezamos a

Dictado.

En el siguiente enlace puedes hacer un dictado para practicar la ortografía, si le das a comprobar te dirá si lo has hecho bien o tienes algún error. Inténtalo!!!! https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/juegos/ortografia/dictado-frases/actividad.html

© 2025 QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.