Antonio Machado

Ciencias naturales. Los hongos, las bacterias y los protozoos.

¡Hola amigos y amigas! Hoy en natus, vamos a seguir con los reinos de los seres vivos. Hemos visto el reino animal y el vegetal, pero hoy tenemos que irnos a conocer los seres vivos más pequeños del mundo: los hongos, los protozoos y las bacterias: Los hongos constituyen un

Ciencias naturales. 1º de Primaria.

Ciencias naturales. 1º de Primaria.

Ciencias naturales. 2º de Primaria.

Ciencias naturales. 2º de Primaria.

Las emociones.

Las emociones.

COREOGRAFÍA “ME REHUSO”

Hoy vamos a hacer una coreografía de una canción que creo que os gusta mucho: “Me rehuso” de un cantante que se llama Danny Ocean. Hemos ensayado un montón para que salga chula, y me he esforzado mucho, porque yo no bailo muy bien, pero hay que intentar hacer cosas

Lengua. Principios de acentuación

¡Hola amigos y amigas! Hoy en lengua, vamos a repasar cómo acentuamos las palabras: Las palabras agudas son las que tienen tónica la última sílaba. Llevan tilde cuando terminan en vocal, n o s. Las palabras llanas son las que tienen tónica la penúltima sílaba. Llevan tilde cuando terminan en

Comprensión lectora.

Comprensión lectora.

PELOTAS O BOLAS PARA MALABARES.

¡Hola chic@s! os dejo un video de cómo hacer bolas de malabares y algunos trucos para aprender a hacer malabares. Estas bolas son muy fáciles de hacer y sé que os gusta mucho ahora tenéis que aprender a hacer los malabares. PELOTAS O BOLAS PARA MALABARES. Os dejo unas fotos

Lengua. 6 años.

Lengua. 6 años.

Lengua. 4 y 5 años.

Lengua. 4 y 5 años.

Lengua. 6º de Primaria: la formación de adjetivos.

¡Hola amigos y amigas! Hoy en lengua, vamos a ver como de un sustantivo o un verbo, se puede formar un adjetivo. Los adjetivos, son las palabras que dan información de un sustantivo, por ejemplo, guapo/a, alto/a, limpio/a, sucio/a, etc…… Los sufijos -al, -ble y -oso se añaden a algunas

Cuento: el monstruo de colores.

Os dejo un links en youtube de un cuento sobre valores como todos los lunes desde que estamos en casa sin ir al colegio. Escuchar el cuento y contestar a las preguntas. Este cuento que os dejo hoy es uno que os gusta mucho. CUENTO EL MONSTRUO DE LOS COLORES:

Teseo y el minotauro.

Teseo y el minotauro.

Ciencias sociales. 6º de Primaria: el sector secundario.

¡Hola amigos y amigas! Hoy en socis, vamos a seguir con los sectores económicos. El sector secundario ocupa a 27 de cada 100 europeos y a 22 de cada 100 españoles. Este sector agrupa actividades que transforman las materias primas en productos elaborados. Os pongo un link donde os lo

Receta: galletas de avena con manzana y nueces.

Galletas.

Lengua.

Repaso lengua.

Matemáticas. 5º de Primaria. Reducción a común denominador.

¡Hola amigos y amigas! Hoy vamos a aprender a reducir las fracciones a un común denominador. Para reducir dos fracciones a común denominador por el método de los productos cruzados, se multiplican los dos términos de cada fracción por el denominador de la otra fracción. Para empezar, creo que este

Ciencias naturales. 6º de Primaria. El reino de las plantas.

¡Hola amigos y amigas! Hoy en natus, vamos a explicar el reino de las plantas Las plantas comparten estas características: Son pluricelulares. Toman su alimento del medio. No se desplazan. Las plantas se clasifican en plantas sin flores (musgos y helechos) y plantas con flores (gimnospermas y angiospermas). Las primeras se

Ciencias naturales.

Ciencias naturales.  

Yoga. Cuento de las mariposas.

¡Hola chic@s! Hoy os dejo otro video de youtube sobre yoga, pero hoy no son posturas que hagáis es un cuento y luego una canción con la que podéis hacer yoga y también escuchar un cuento que sé que os gustan mucho. Sé que os está gustando el yoga y

© 2025 QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.