Antonio Machado

Yoga.

Cada semana os iré mostrando unas cuantas posturas del yoga, pero…¿Qué es eso del Yoga?. Primero mirad este vídeo que he hecho para enseñaros una sencilla postura. Ya la hemos hecho varias veces por las tardes en el cole, saludo al sol: Os explico un poco más. El yoga es

Lengua. 3º de Primaria.

LENGUA. 3º PRIMARIA.

Ciencias naturales. 6º de Primaria. La excreción.

¡Hola amigos y amigas! El aparato excretor : un aparato necesario para que podamos vivir, os pongo un video muy sencillo. Espero que os ayude, ánimo que es muy fácil!

lengua. 4º de Primaria.

LENGUA. 4ºPrimaria.

lengua. 2º de Primaria.

LENGUA. 2º PRIMARIA.

Ciencias naturales. 5º de Primaria. El sistema nervioso.

¡Hola amigos y amigas! El sistema nerviosos :es un aparato necesario para que podamos vivir, y gracias a él, sentimos el dolor que nos avisa de que nos están dañando.Os pongo un video muy sencillo. Espero que os ayude, ánimo que es muy fácil!

Matemáticas. 6º de Primaria. Coordenadas cartesianas.

¡¡Hola amigos y amigas! Hoy tocan Las coordenadas cartesianas, que aunque parezca algo muy lioso, es muy fácil y es útil para organizar números. Os dejo un video en el que os lo explican muy bien. Espero que os ayude, ánimo que es muy fácil!

Lengua. 5º de Primaria. Las letras «b» y «v».

¡Hola amigos! La letra V y la letra B, a veces nos cuesta acertar y saber cúal hay que poner.Para ayudaros, os dejo este video. Espero que os ayude, ánimo que es muy fácil!

Lengua. 5º de Primaria. Los sustantivos.

¡Hola amigos! Hoy tocan sustantivos: Los sustantivos son los nombres de las personas, de las cosas, de los lugares. Vais a ver que pueden ser propios o comunes, individuales, colectivos, concretos, abstractos….. Espero que os ayude, ánimo que es muy fácil!

Taller: perrito de gomitas.

Si te han gustado hacer los animales anteriores con gomitas, este te gustará aún más…

Fabricando nieve artificial.

Hoy os propongo hacer nieve artificial para poder jugar en casa. Solo necesitaremos 3 medidas de bicarbonato sódico y 1 medida de agua fría. Las medidas pueden variar para tener más o menos nieve, pero siempre en esta proporción. Espolvoreamos el bicarbonato sódico en un recipiente con una superficie horizontal

Taller: oso panda de gomitas.

En este vídeo podréis ver cómo se hace un oso panda con gomitas.

Matemáticas. La regla de tres.

Para que comprendáis mejor la regla de tres, en este vídeo se explica de manera sencilla…

Receta: sushi de nutella con plátano.

Esta es una receta para un postre sencillo de fruta con un capricho de chocolate. Se llama sushi de plátano y Nutella. Pretendemos incentivar su creatividad culinaria, a la vez que proponerles nuevos retos. https://www.kiwilimon.com/receta/postres/sushi-de-nutella-con-platano

Dibuja sin ojos.

Para este juego necesitaremos varios trozos de papel y un lápiz. Apuntaremos entre todos los jugadores una palabra en cada papel. Estas palabras pueden ser lo que queramos, desde objetos, animales, estaciones del año… Una vez tengamos todos los papelitos, los doblaremos y mezclaremos. ¿Cómo jugar? Un jugador tendrá que

Cine en familia: Matilda.

Os dejo está peli para que la veáis, es probable que algunos ya la conozcáis, se llama “Matilda” y trata sobre una niña que… bueno es mejor que lo descubráis vosotros. Después de verla me podéis escribir diciéndome que os ha parecido, y que habéis aprendido ¿vale? Espero que os

Experimentos en casa.

Este es un vídeo de experimentos sencillos y seguros para realizar en casa, que pretenden incentivar su gusto por la ciencia y fomentar su curiosidad e ingenio.

Matemáticas. Ecuaciones de primer grado.

¿Repasamos matemáticas? Serás capaz de acordarte de todo…. INTENTALO Este es un vídeo explicativo de las ecuaciones de primer grado:

Lengua.

Pensando en ayudaros en la redacción os dejo un vídeo explicativo de la tilde diacrítica, para que aprendáis a diferenciar cuándo debéis usarla o no en palabras que pueden generarte dudas.

Música.

Hoy para segundo y tercero de primaria os dejamos un jeroglífico musical, con la escala de arriba tenéis que cambiar las notas musicales por su sonido (do, re, mi, fa, sol, la, si, do) ¿Podrás resolver el mensaje?: Jeroglífico musical Para cuarto, quinto y sexto os dejo la partitura de

© 2025 QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.