Lengua. La fábula.

Una fábula, es una composición literaria o narrativa breve, generalmente en prosa o verso, en la que como características principal, sus protagonistas suelen ser animales o cosas inanimadas que actúan o hablan como seres humanos y donde finalmente se extrae una MORALEJA, es decir, una pequeña enseñanza.

«La zorra y el leñador» de ESOPO (adaptación).

Una zorra estaba siendo perseguida por unos cazadores cuando llegó al lugar donde se encontraba un leñador y le suplicó que la escondiera. El hombre le aconsejó que entrara en su cabaña. Casi de inmediato llegaron los cazadores, y le preguntaron al leñador si había visto a la zorra. El leñador les dijo que no, pero con su mano disimuladamente señalaba la cabaña donde se había escondido la zorra. Los cazadores no comprendieron las señas de su mano y siguieron su camino. La zorra, al verlos marcharse, salió de la cabaña sin decir nada. El leñador le reprochó por qué no le daba las gracias por haberla salvado, a lo que la zorra le respondió: ―Te hubiera dado las gracias si tus manos y tu boca hubieran dicho lo mismo.

  1. Indica el tema de la fábula.
  2. Explica su argumento.

© 2025 QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.