JUEGO TRADICIONAL: “LAS CHAPAS”

Os voy a explicar en un video sencillo en qué consisten las chapas y un juego con ellas, ¡Veréis qué divertido!:

Os propongo otro juego que se me ha ocurrido, tenéis muchas posibilidades con las chapas, en casa, en el parque…Mirad:

MATERIALES:

Chapas o tapones de tetra brik
Folio
Lápices de colores
Tijeras
Caja cartón
———————————————————
¿Qué beneficios tiene jugar a las chapas?

Trabajo con los dedos:

Desarrollo de su motricidad fina continuamente, ya no solo mientras está jugando (ya sabéis cómo se juega a las chapas, dando golpecitos con los dedos sobre ellas para que se muevan) sino también a la hora de realizar sus equipaciones, pintándolas e insertándolas en cada chapa.

Creatividad e imaginación:

Creatividad mientras se crea las camisetas, imagina, dibuja, pinta y recorta. Imaginación durante el juego, creando unas normas que hay que cumplir e inventando un partido de fútbol al completo u otro tipo de juego, como un circuito

Juego libre en cualquier momento y lugar:
Al ser tan práctico y pequeño es manejable y transportable. Lo podemos llevar en una bolsita cada vez que salimos de casa, y de esta manera se podrá jugar en diversidad de lugares.

Juego en solitario o compartido:
Es un momento de autoconocimiento y crecimiento individual. Sin embargo, juegos como este, tan conocidos en todo el mundo, suponen la opción de poder compartir el momento, donde aparece otro niño y deciden jugar juntos.

Reciclaje.
Enseñanza y comunicación de padres a hijos, tan importante este vínculo y apego. Es un juego que se transmite de forma directa de una generación a otra, con total demostración de haberlo conocido de primera mano, algo que los peques valoran mucho.

© 2025 QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.