Hoy en Ciencias Naturales de 3º de primaria vamos a trabajar los tipos de mezclas. ¿Por qué? Porque sé que tenéis dudas ya que me las habéis hecho llegar. Recordemos que existen dos tipos de mezclas: Homogéneas y Heterogéneas. Las homogéneas son aquellas en las que los contenidos o ingredientes no se pueden distinguir a simple vista mientras que las heterogéneas son aquellas en las que los contenidos o ingredientes se pueden ver y distinguir unos de otros. Os proponemos un vídeo en el que lo explica con ejemplos para que lo entendáis más fácilmente.
Después, os sugerimos que clasifiquéis estas mezclas en homogéneas o heterogéneas, según creáis; crema de calabaza, paella, café, mantequilla, ensalada, lentejas, refresco de naranja.
