Manualidades: atrapasueños.

Pues ahora vamos hacer un atrapa sueños, pero antes un poquito de historia:

Un atrapa sueños o cazador de sueños es un objeto hecho a mano, cuya base es un aro fabricado tradicionalmente con madera de sauce, con una red en su interior y decorado con diversos objetos (comúnmente plumas). Según la creencia popular, su función consiste en filtrar los sueños de las personas, dejando pasar solo los sueños y visiones positivas; los sueños que no recuerdas son los que bajan lentamente por las plumas. Las pesadillas se quedan atrapadas en las cuentas que están en la red y a la mañana siguiente se queman con la luz del día para que no se cumplan. Generalmente se cuelgan al techo justo encima de tu cama, utilizando un hilo. Los atrapa sueños se originaron en la nación nativa norteamericana de Ojibwa. Los Ojibwa construían los atrapa sueños y estos eran colgados sobre la cabecera de la cama, se usaba como hechizo para proteger a los niños de las pesadillas y de las visiones malignas. Los Ojibwa creían que un atrapa sueños filtraba los sueños de las personas, de manera que los buenos sueños pasaban por el centro hacia la persona que duerme mientras que los malos eran capturados por la malla y se desvanecían con el primer rayo de luz del amanecer.

Bien, una vez sepamos lo que es, vamos a proceder a hacer el nuestro: Atrapasueños.

© 2025 QUEDAMOS AL SALIR DE CLASE . Powered by WordPress. Theme by Viva Themes.