Comencemos la tarde jugando a trabajar las voces, para ello, os dejo un PDF con un dado de las voces, que tendréis que imprimir, o dibujar y construir vuestro dado. Luego lo lanzáis, y a practicar voces según la cara que os salga.
JUEGO RÍTMICO DE MÚSICA : ¿A quién encuentro en la Galaxia? Ahora, vamos a practicar un poquito de música con este divertido juego:
QUÉ SE NECESITA
- Primero descargar las 3 láminas del juego que dejaré en PDF: Láminas.
- Tres láminas por niño. Una lámina en 3/4, otra lámina en 4/4 y una lámina con 18 imágenes.
- Recortar los 18 cuadrados de la lámina de las imágenes que se encuentra al final del documento PDF antes de comenzar el juego.
- Una carpeta mini clip pinza para colocar la lámina.
- Tres pinzas de la ropa o algo que enganche.
- Un instrumento de pequeña percusión con el que realizar los ritmos.
PRESENTACIÓN DEL JUEGO
Si comenzamos con la lámina de figuras rítmicas correspondiente al compás de 3/4 veréis que consta de 9 imágenes (platillo volante, nave espacial, astronauta, planetas, marcianos) con un ritmo diferente cada una.
A la derecha de cada lámina hay tres cuadrados numerados del 1 al 3.
La segunda lámina es igual que la primera, excepto que corresponde al compás 4/4.
Y la tercera lámina es la que hay que recortar sus 18 cuadrados
CÓMO JUGAR
Cada niño tendrá su lámina sujeta en su carpeta, sus 18 imágenes preparadas y tres pinzas o ganchos. El juego empieza con la lámina de 3/4.
«¿A quién encuentro en la galaxia?»
- Un niño será el encargado de percutir los ritmos con un instrumento.
- El niño encargado del instrumento colocará en su lámina las 3 imágenes que quiera sin que puedan verlas el resto de la clase.
- Sus compañeros tendrán que prestar mucha atención y estar muy atentos porque solamente repetirá el ritmo correspondiente a cada imagen una única vez.
- El niño encargado del instrumento toca su ritmo número 1. Sus compañeros sujetarán con la pinza la imagen correspondiente al ritmo escuchado. Cuando vea que sus compañeros ya han colocado el ritmo número 1 puede pasar al ritmo número 2 siguiendo el mismo procedimiento que el anterior. Y por último el tercero.
- El compañero que acierte los tres ritmos correctamente será el que tome el relevo al niño que ha tocado el instrumento. Si hay más niños con acierto (que los habrá) irán por turnos.
Muestro un ejemplo en la imagen de abajo. Imaginemos que el niño encargado del instrumento toca el ritmo que corresponde al platillo volante (dos corcheas-silencio de negra-dos corcheas). Sus compañeros colocan la imagen que corresponde al ritmo escuchado -el platillo volante- en el cuadrante derecho sujetado con una pinza. Luego pasan al segundo ritmo siguiendo el mismo procedimiento y por último el tercer ritmo.
